![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Familia: Rutáceas
Especie: Ruta graveolens
Nombre:
Ruda
Ruda
Bortusai, Erruda, Moskatxa
Arruda
Herb of grace, Rue
Rue fétide
Ruta
Gartenraute
Longevidad: perenne
Altura: hasta 1 m
Floración: primavera y verano
Hábitat y lugar de origen: Lugares áridos, secos y soleados, originaria de Europa meridional y actualmente extendida por las zonas templadas y cálidas del hemisferio Norte.
Descripción: Planta vivaz que con el tiempo se vuelve leñosa. Hojas alternas, sin pelos y de color verde amarillento. Las flores son pequeñas, de color amarillo o amarillo verdoso, de cuatro pétalos llenos de pelitos y arracimadas en los extremos. El fruto es una cápsula. Es fácil identificarla, porque despide un olor fuerte, sofocante y no muy agradable.
Componentes activos: Contiene ceite esencial, tanino, alcaloides, rutina y glucósidos.
Aplicaciones terapéuticas: Por sus propiedades antiespasmódicas, alivia los dolores de la regla. Se ha recomendado para aliviar cuadros de hipertensión arterial (consumida con prudencia) y por vía tópica (en forma de cataplasmas, por ejemplo) alivia los abscesos.
No obstante sus propiedades curativas, debe utilizarse con prudencia, debido a que puede llegar a producir el aborto. A dosis superiores a las recomendadas, provoca diarreas y vómitos. Además, una exposición prolongada al sol durante un tratamiento con ruda puede dar lugar a pigmentación de la piel (por fotosensibilización, como sucede con el hipérico).
Las personas con problemas de riñón deben abstenerse de tomarla.
Aplicaciones culinarias: Las hojas se utilizan en algunos lugares como condimento. En zonas de viñedos, las hojas se utilizan con brandy para producir un licor digestivo.
Aplicaciones mágicas: Desde la antigüedad, planta tenida en gran estima por los magos y "víctima" de muchas creencias populares. Tradicionalmente, se ha utilizado con fines "terapéuticos", para mejorar y conservar la salud (como la dulcámara). Se dice que ponerla sobre la frente calma el dolor de cabeza. Echada en el agua del baño, es una de las hierbas utilizadas para romper hechizos y para conferir protección. Colgada del cuello se le supone el poder de alejar a las brujas. Por último, mencionar la curiosa creencia de que la ruda crece mejor cuando es robada (extremo que no hemos comprobado personalmente).
¿Tiene problemas con algún hombre-lobo? Dicen que la ruda es un buen repelente.
Notas: El término "graveolens" significa, precisamente, "de olor fuerte y desagradable".