![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Familia: Gramíneas
Especie: Arundo donax
Nombre:
Caña, Cañavera
Canya
Garritz, Kañabera
Cana
Cane
Canne de Provence
Spanischer Rohr
Longevidad: perenne
Altura: hasta 5 m
Floración: mediados verano a principios invierno
Hábitat y lugar de origen: Terrenos pantanosos, márgenes de acequias y campos de drenaje, nativa del C de Asia, extendida también por toda la región mediterránea.
Descripción: Es la mayor de las gramíneas de la región mediterránea. Forma densos cañaverales de ramas foliosas y sin ramificar, alternas, planas, de hasta 65 cm de longitud, purpúreo-verdosas al principio y amarillas al madurar. El tallo se vuelve duro y leñoso al segundo año, y es entonces cuando florece, con una inflorescencia plumosa y alta, muy decorativa.
Componentes activos:
Contiene unos alcaloides (indólicos) que ejercen una acción similar a la del curare, aunque más atenuada, causando depresión respiratoria e hipotensión.
Aplicaciones mágicas: La caña, Ngetal, formaba parte del alfabeto druídico Ogham, basado en árboles y plantas, rigiendo los días del 4 de septiembre al 10 de octubre y correspondiendo y al sonido NG, aunque algunos autores defienden que este signo se refería a la retama de escobas. Se asociaba a contratiempos y sorp