![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Familia: Salicáceas
Especie: Populus nigra
Nombre:
Álamo negro
Popul
Eltzun belz
Álamo negro
Black poplar
Peuplier noir
Pioppo nero
Schwarzpappel
Tipo de hoja: Caduca, simple, alterna, no lobulada, dentada.
Altura: 30 m
Floración: finales de invierno, antes de que broten las hojas
Hábitat y lugar de origen: Valles fluviales. O de Asia y Europa.
Descripción: Árbol de forma ancha y extendida, hojas de triangulares a ovadas, haz verde oscuro brillante y envés más pálido, lampiñas por ambas caras y amarillas en otoño. Corteza gris, fisurada, a menudo con grandes protuberancias. Flores masculinas con anteras rojas, flores femeninas verdes. El fruto es una pequeña cápsula verde que se abre y libera diminutas semillas blancas y pelosas.
Componentes activos: Tanino, aceite esencial, derivados flavónicos, cera, glucósido (populósido), ácido gálico.
Aplicaciones terapéuticas: Se utilizan la corteza de las ramas y las yemas. Sirve para aliviar las hemorroides, en baños de asiento, para mejorar la bronquitis, en decocción y para las neuralgias, preparando compresas mojadas en decocción realizada con 15 gr. de corteza.
Aplicaciones mágicas: Como con todos los álamos, se cree que ungirse con ungüento (valga la redundancia) de hojas de álamo negro sirve para ayudar a la proyección astral. Véase también el alamo blanco (Populus alba).
Notas: Las yemas se recolectan antes de abrirse, a principios de primavera.