![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Familia: Labiadas
Especie: Origanum vulgare
Nombre:
Orégano
Orenga
Aitz belarr, Loragiño
Ourego
Wild marjoram
Origan
Origano
Dost
Longevidad: perenne
Altura: hasta 60 cm
Floración: final de primavera a final de verano
Hábitat y lugar de origen: Praderas secas y bosques claros de Asia y Europa. Naturalizada en América.
Descripción: Planta pilosa, con hojas opuestas, ovaladas, de color verde claro y tallos erguidos y ramificados, a menudo rojizos y leñosos. Flores rosas, más raramente blancas, apretadas en densos capítulos, formando panículas, con largas brácteas de color púrpura y numerosos estambres salientes. Despide un olor fragante muy característico.
Componentes activos: Aceite esencial (timol), ácidos polifenólicos (ácido rosmarínico), taninos y flavonoides.
Aplicaciones terapéuticas: Es una de las plantas clásicas de la herboristería tradicional. En infusión, se utiliza tradicionalmente para aliviar las reglas dolorosas y la tos, por su acción antiespasmódica. Por esa misma acción, es útil como estomacal y digestivo, sobre todo cuando los problemas se deben a espasmos del aparato digestivo. Por ello, es conveniente su uso en la cocina. Alivia los síntomas del resfriado y el asma. En forma de linimento, se aplica de forma externa en casos de ciática, artritis, reumatismo y otras afecciones de las articulaciones. Es una planta sin contraindicaciones y sin efectos secundarios.
Aplicaciones culinarias: Es famoso el empleo del orégano en la cocina italiana. Es un condimento ideal para platos elaborados con salsa de tomate, como la pasta y las pizzas, o para añadir a las ensaladas. Combina bien con tomate, huevos y queso. Un típico ejemplo es una ensalada de tomate, aliñada con aceite de oliva virgen, sal y una pizca de orégano.
Aplicaciones mágicas: Como otras plantas aromáticas de la familia de las labiadas, por ejemplo, el romero (Rosmarinus officinalis) o el tomillo (Thymus vulgaris) se utiliza para purificar lugares o como protección de casas y personas.
Notas: es muy similar a su pariente, la mejorana (Origanum majorana), también utilizada en cocina y herboristería, pero de sabor algo más suave. El orégano utilizado en Italia es el Origanum onites, especie que se utiliza con fines casi exclusivamente culinarios y que está restringida a Italia, la zona balcánica, Sicilia y las islas del Egeo.