![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Familia: Caprifoliáceas
Especie: Lonicera etrusca
Nombre:
Madreselva, Lonicera
Xuclamel
Goat's leaf, Honeysuckle
Chèvrefeuille des jardins
Caprifoglio
Wohlriechendes Geissblatt
Longevidad: perenne
Altura: hasta 2,5 m (trepadora)
Floración: mediados primavera-mediados verano
Hábitat y lugar de origen: Bosques, matorrales, setos. Extendida en todas las zonas templadas, muy cultivada en jardines.
Descripción: Planta trepadora, caducifolia y leñosa. Las hojas son opuestas, las más altas están soldadas en la base, abrazando al tallo entre ambas. Las flores, muy perfumadas y de color rosa pálido a anaranjado, tienen forma de largo tubo y se agrupan en inflorescencias. El fruto es una baya roja que crece formando grupos.
Componentes activos: Saponósidos, carotenoides, taninos.
Aplicaciones terapéuticas: La flor es antitusiva y las hojas diuréticas y astringentes.
No obstante, sus semillas son tóxicas (producen vómitos) y su dosificación es difícil, por lo que no se recomienda su uso doméstico.
Aplicaciones mágicas: Uilleand, para los antiguos celtas, era muy valorada por ellos. Se utilizaba en hechizos de amor y para atraer el dinero. Correspondía, en el alfabeto druídico Ogham, a P, PE y UI. Significaba "proceder con cautela".
Notas: Como madreselva se conocen dos especies muy parecidas: la Lonicera etrusca y la Lonicera caprifolia. Véase la especie Lonicera implexa, que es fácilmente distinguible, a pesar de ser de la misma familia.