![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Familia: Cistáceas
Especie: Cistus ladanifer
Nombre:
Jara del ládano, Jara de las cinco llagas, Jara pegajosa, Jara pringosa
Estepa, Estepa mosquera, Estepera
Xara
Dart, Rock rose
Ciste, Flèche
Longevidad: perenne
Altura: Hasta 2,5 m
Floración: mediados a finales de primavera
Hábitat y lugar de origen: suelos áridos, secos, graníticos y pizarrosos de la cuenca mediterránea. Abundante en la península Ibérica.
Descripción: Arbusto alto, muy oloroso. Sus hojas tienen los pecíolos cortos, son lanceoladas, estrechas y de color verde oscuro, muy viscosas y pegajosas al tacto, con el envés ligeramente peloso y el haz nítida. Las flores son blancas, de hasta 11 cm de diámetro, con cinco pétalos y a menudo con un anillo de cinco manchas purpúreas.
Componentes activos: Contiene ládano, una especie de goma, compuesta por resinas y utilizada en perfumería. También contiene aceites esenciales.
Aplicaciones terapéuticas: El ládano, una especie de jarabe pringoso, se conoce desde la antigüedad. Aunque ya apenas se utiliza, su principal aplicación tradicional ha sido el alivio de la tos (diluído al 5% en los jarabes). Si se toma en estado puro, puede producir molestias gástricas. También se ha utilizado para la elaboración de linimentos, pomadas y emplastos.
Notas: Véanse otros miembros de la familia de las cistáceas, como la jara blanca (Cistus albidus) o el jaguarzo negro (Cistus monspeliensis).