AGRACEJO
(Berberis vulgaris) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Familia: Berberidáceas
Especie: Berberis vulgaris
Nombre:
Agracejo
Coralets
Erratz-belar
Bérberis
Barberry
Épine-vinette
Crespino
Berberize
Longevidad: perenne
Altura: 2 m
Floración: mediados a finales de primavera
Hábitat y lugar de origen: Laderas secas, península ibérica, S de europa.
Descripción: Arbusto zarzoso, con hojas caducas, algunas transformadas en espinas simples o tridigitadas. Madera color amarillo intenso. Los frutos son bayas comestibles, rojas o negras. Flores con 6 pétalos de color amarillo intenso; nectarofolios más cortos que los pétalos.
Componentes activos: Alcaloides (palmatina, columbamina, berberina), resina, tanino, cera.
Aplicaciones terapéuticas: Se utiliza contra los cálculos renales, el estreñimiento y la fiebre. De ella se utilizan la corteza de la raíz, las ramas, las hojas y los frutos. Para el estreñimiento: se ponen a hervir 10 gr de bayas secas con una taza de agua, durante un minuto y se deja reposar 15 minutos. Se toma una taza por la noche, antes de acostarse.
Aplicaciones culinarias: Frutos comestibles, ricos en vitamina C, azúcares y pectina, aunque laxantes.
Notas: En la Península Ibérica se encuentra otra especie muy parecida, Berberis hispanica.