![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Familia: Gramíneas
Especie: Avena sativa
Nombre:
Avena, Avena sátiva
Civada
Olo
Aveia
Oat
Avoine cultivée
Avena
Hafer
Longevidad: anual
Altura: 70-100 cm
Floración: mediados primavera a principios verano
Hábitat y lugar de origen: Planta muy extendida en terrenos secos
Descripción: Planta erguida, con tallos huecos y hojas planas y ásperas, flores agrupadas de dos en dos con espigas, formando mazorcas curvadas. El grano está encerrado en una cáscara.
Componentes activos: Almidón, lípidos, prótidos, lecitina, fósforo, magnesio, calcio, azúcares, aminoácidos, enzimas, vitaminas A, grupo B, P y D.
Aplicaciones terapéuticas: Las semillas y las hojas se emplean contra las neuralgias, los eczemas y la diarrea. Los jabones a base de avena son ideales para la piel delicada de bebés y personas con problemas alérgicos en la piel. Una infusión hecha con 10 gr de hojas en una taza de agua, sin que llegue a hervir, sirve para cortar diarreas, tomada tres veces al día. Por su contenido en vitaminas del grupo B, puede ser de ayuda en tratamientos para problemas del tejido nervioso (por ejemplo, lesiones o inflamaciones del nervio ciático).
Aplicaciones culinarias: Los copos de avena, hervidos en leche, son el desayuno tradicional en algunas zonas de Gran Bretaña, como en Escocia (el famoso "Porridge"). Se utiliza en la confección de cereales para el desayuno.
Aplicaciones mágicas: Como todos los cereales, se asocia a dinero y prosperidad ("buena cosecha").
Notas: Tiene un pariente silvestre, la avena loca (Avena sterilis).